Pink Floyd

Pink Floyd nació en Cambridge, como la evolución de un pequeño grupo de aficionados a la música, 'Arquitectural Abdams'(anteriormente 'Sigma 6'), que debían su nombre al hecho de que la mayoría de sus miembros estudiaba arquitectura en la Universidad Politécnica de Londres.
Los componentes del grupo, por aquel entonces, eran:Nicolas Mason, Richard Wright, Roges Waters, Clive Metcalf, Keith Noble y Juliette Gale. Cuando Clive y Juliette abandonaron el grupo, se les unió Roger Keith 'Syd' Barret. Fue entonces cuando decidieron cambiar el nombre del grupo para iniciar una nueva etapa, bautizándolo como Pink Floyd, en honor a dos ídolos del blues: Pink Anderson y Floyd Council. Su estilo musical psicodélico y las espectaculares puestas en escena de sus conciertos les confirieron una personalidad propia dentro del mundo de la música, hasta el punto de considerarlos como los padres de un nuevo estilo que se denominó rock sinfónico. Su popularidad mundial se empezó a gestar con la publicación, en 1973, del disco Dark side of the moon. En 1980 publicaron el que se convirtió en el disco más reputado del grupo, The Wall, del que tres años más tarde se extraería el filme animado del mismo título, protagonizado por Bob Geldof. Su primera intención era hacer una especie de blues, aunque con variaciones instrumentales, y combinando todo ello con un gran juego de luces que revolucionaran la estética de los escenarios.
En 1967 lanzan su primer álbum, 'The Piper at the Gates of Dawin' y varios sencillos. Comenzaron los problemas de Syd con las drogas crean un conflicto en el grupo, principalmente en las actuaciones en directo, lo que obliga a su sustitución por David Gilmour, su maestro de guitarra, quien además colaboraba con las voces.
 En 1983 y coincidiendo con el abandono de Waters, cuyo excesivo protagonismo había enrarecido la convivencia en el seno del grupo, éste se disolvió. Cuatro años más tarde, Mason, Wright y Gilmour se reunieron de nuevo, lo que originó un proceso judicial entablado por Waters sobre la propiedad del nombre original. Resuelto el caso a favor de David Gilmour y compañía, el grupo Pink Floyd regresó al mundo de la música con un disco que se convirtió en un éxito inmediato, A momentary lapse of reason (1987).


Discografía:


The Piper at the Gates of Down (1967)
A Saucerful of Secrets (1968)
Ummagumma (1969)
Atom Hearth Mother (1970)
Meddle (1971)
Obscured By Clouds (1972)

Dark Side of the Moon (1973)
Wish You Were Here (1975)
Animals (1977)
The Wall (1979)


DISCO 1

Lado A

01. In the Flesh?
02. The Thin Ice
03. Another Brick in the Wall (Part I)
04. The Happiest Days of Our Lives
05. Another Brick In The Wall (Part II)
06. Mother
07. Goodbye Blue Sky
08. Empty Spaces
09. Young Lust
10. One of My Turns
11. Don't Leave Me Now
12. Another Brick in the Wall (Part III)
13. Goodbye Cruel World

DISCO 2

01. Hey You
02. Is There Anybody Out There?
03. Nobody Home
04. Vera
05. Bring the Boys Back Home
06. Comfortably Numb
07. The Show Must Go On
08. In the Flesh
09. Run Like Hell
10. Waiting for the Worms
11. Stop
12. The Trial
13. Outside the Wall



The Final Cut (1983)
A Momentary Lapse of Reason (1987)
The Division Bell (1994)



Oomph!

Oomph! es una banda de alemana de Industrial Metal fundada en 1989 por Dero, Flux y Crap, en Wolfsburgo. El grupo, junto a otros como Rammstein o Die Krupps (Que ya hablaremos de ellos en su momento.) son pioneros en fusionar el metal con sonidos industriales. Desde sus orígenes practicaron un sonido muy fiel a dicho estilo, hecho explicado a veces porque el mismo año en que se fundó Oomph! se publicaron discos de culto del género que pudieron servir de inspiración.

Desde 1992 la banda no ha dejado de sorprendernos...

En 1992, el primer álbum de Oomph! fue lanzado. El álbum contiene letras en alemán y en inglés, lo cuál se convirtió en una característica del grupo.

En 1994 lanzaron su segundo disco (Sperm) las guitarras son mucho más rudas, y los sonidos electrónicos están más presentes. La banda también trató de incluir nuevos ritmos.

En 1995, el tercer álbum, (Defekt) fue lanzado, en él mantuvieron la mezcla de letras en alemán e inglés (Desde su comienzo) y maximizaron la combinación de electrónica y la sonoridad de las guitarras. "Defekt" se convirtió en el más oscuro y agresivo álbum que la banda ha lanzado a la fecha. El tema principal de todas sus canciones fueron las almas destruidas, defectuosas y sus pensamientos.

En 1997 lanzaron su cuarto álbum (Wunschkind), el cuál trata sobre el abuso de menores. Las canciones son escritas muy experimentalmente con varios ritmos en las canción, pero "Wunschkind" es también un álbum típico de Oomph!, conteniendo el conocido estilo de guitarras y electrónica y letras en inglés y alemán.

Entre 1998 y 2001 publican tres discos en esa etiqueta, (Unrein, Plastik y Ego) tras lo cual no renovaron su contrato por el escaso apoyo recibido. En cualquier caso, con los beneficios obtenidos se costearon una gira junto al grupo Skunk Anansie en 1999. Con Ego, su primer gran álbum popular, el cual presentó el sencillo "Supernova", y tres años más tarde, en 2004, son fichados por ''GUN Records''. Gracias a su buen aporte musical el grupo logra conocerse mundialmente. Ese mismo año participan con el hit Augen Auf! en la banda sonora del videojuego FIFA 2005 de EA Sports. Y en otoño de ese mismo año tocaron apoyando la gira europea de Skunk Anansie hicieron su "propia" gira Alemana.

Más tarde en 2004 lanzan su próximo disco con variedad de temas, expuestos en alemán e inglés Wahrheit Oder Pflicht Canciones que logran convertirse en grandes temas del grupo a lo largo de su carrera, Sex Hat Keine Macht, Tief In Dir, Augen auf! (esta última pertenece al álbum Ego, pero también fue representada en diferentes álbumes)

En 2006 publican "GlaubeLiebeTod", su noveno disco. Acompañado de un polémico single, "Gott ist ein Popstar" que en parte ya son más destacados sus sonidos y el ritmo ya no es ninguna novedad, ya que son bastante conocidos. Ese mismo año colaboran con la banda Finlandesa Apocalyptica para el tema "Die Schlinge". Un álbum de bastante controversia

En 2008 publican Monster, el décimo álbum de la banda, lanzado el 22 de agosto de 2008. Escritas 25 nuevas canciones, pero solo expuestas 14 . Un álbum que trajo más ideas nuevas al estilo de la banda, como el introducir el Blues a su música (Geborn zu sterben), letras enfocadas al amor, y al sufrimiento que lleva. Singles de este disco fueron "Labyrinth", "Beim Ersten Mal Tut's Immer Weh" y posteriormente -aunque solo incluido en la edición especial- "Sandmann".

Y por último en 2010 nos presentan Truth or Dare, es un álbum dedicado a las recopilaciones de los mejores temas del grupo.










The Fray


The Fray - How To Save A Life

Considero, que esta canción merece estar en mi blog.


The Fray se formo tras la interacción y colaboración de cuatro miembros Isaac Slade (La voz), Joe King (voz, guitarra), Ben Wysocki (batería), David "Dave" Welsh (guitarra) se reunieron en su ciudad natal de Denver (EE.UU.) y comenzaron su carrera en el mundo de la música.

Esta agrupación ganadora de Triple Platino y varias nominaciones, han lanzando en 2009 un nuevo disco que lleva por nombre el mismo que ellos eligieron para su banda “The Fray”, del que se desprenden dos grandes hits “The Fray” y “You Found Me” (Me Encontraste).
Después de unos años aún el grupo nos ofrece hermosos paseos como piano-guitarra-ultra melodiosa voz. Una invitación más a soñar.

Aerosmith

La banda empezó a formarse cuando Steven Tyler formó “The Strangers”, en 1964, en Sunapee, un pequeño pueblo de New Hampshire, donde tocaba la batería. Poco después, el nombre del grupo pasó a ser “Chain Reaction”. Tocaban temas compuestos por Steven y hacían versiones de temas de The Beatles y de The Rolling Stones. Entre 1967 y 1969 graban un par de sencillos y hacen pequeños trabajos de teloneo para grupos como los Yardbirds y los Beach Boys.

Finalmente, en 1970, se unen a la banda Joe Perry y Tom Hamilton, que formaban parte del grupo “Jam Band”, con el que interpretaban temas de blues. De esta manera surgió una banda con un nuevo nombre: Aerosmith. El grupo lo completaban Brad Whitford, en la guitarra y Joey Kramer en la batería. El estilo era una mezcla de rock y blues con su imagen de niños malos.

Tras darse a conocer en locales nocturnos de Boston, en 1973 presentaron su primer Lp titulado simplemente Aerosmith (1973), un buen álbum producido por Adrian Barber que contenía temas como “Dream on”, “Mama Kin”, “One Way Street” y “Walkin’ The Dog”. Sus interpretaciones en vivo teloneando a bandas como los Kinks o Mott the Hoople iban colocando su nombre entre los buenos aficionados al rock.

En 1974 publicaron su segundo disco grande, Get Your Wings, que incluía canciones como “Train Kept a Rollin’”, “Lord of the Thighs”, “Same Old Song and Dance” o “Seasons Of Wither”. Este trabajo, que supuso un gran avance comercial con respecto a su primera entrega, contó por primera vez con la labor del productor Jack Douglas y del ingeniero de sonido Jay Messina. Su llegada al estrellato musical vendría determinada por la publicación de Toys In The Attic (1975), un extraordinario álbum, considerado como uno de los mejores álbumes de la historia de la musica rock, llegando a ser disco de diamante; marcado por su éxito “Walk this Way” y por otros espléndidos temas como “Sweet Emotion”, “Toys in the Attic” o “Uncle Salty”. Este ascenso en su status estelar provocó la reedición de su primer sencillo, la balada “Dream On”, que logró entrar entre los singles más vendidos de la época. Subidos al carro de la fama y en un momento de gran inspiración, presentaron otro magistral disco, Rocks (1976), nuevamente bajo la producción de Jack Douglas. Piezas como “Back in the Saddle”, “Last Child”, “Combination” o “Sick as a Dog” son elementos integrantes de un Lp fundamental.

Los discos posteriores no lograron complacer las expectativas de los fans, debido principalmente a la adicción a las drogas y al alcohol, y por las disputas por parte de Steven Tyler y Joe Perry (los demás integrantes de la banda consumían, pero en menor medida). Fue debido a esto que los trabajos posteriores no resultaron tan consumados, y ésto a raiz de las reyertas entre los dos líderes del grupo.

Aerosmith ha influido a muchos bandas, de diferentes géneros, como Glam Metal, Grunge, Heavy Metal, Hard Rock y Rock Alternativo. Dentro de esos artistas se incluye a Kiss, Guns N’ Roses, Bon Jovi, Mötley Crüe, The Black Crowes, Poison, Mother Love Bone, Velvet Revolver, Pearl Jam, Ratt, Van Halen, The Cult, Nirvana, Soundgarden, Alice in Chains, L.A. Guns, Great White, Stone Temple Pilots, Cinderella, Faster Pussycat, Skid Row, W.A.S.P. entre otros.

La banda atravesó una época oscura a causa de las drogas, el alcohol y las continuas discusiones entre algunos de sus componentes. :( Esto último provocó la salida, primero del guitarrista Joe Perry y más tarde de Brad Whitford. Con Joe Perry no solamente se perdió su talento musical, sino también su fuente creativa, ya que era coautor de la mayoría de las canciones del grupo.

Y sin enrollarse mucho más, espero que os haya gustado este resumen de su biografía :-) Gracias a páginas como Coveralia y iTematika esto fue posible.


Discografías:

  • Aerosmith 1973
  • Get Your Wings 1974
  • Toys In The Attic 1975
  • Rocks 1976
  • Draw The Line 1977
  • Live! Bootleg (En directo) 1978
  • Night In The Ruts 1979
  • Greatest Hits (Recopilatorio) 1980
  • Rock In A Hard Place 1982
  • Done With Mirrors 1985
  • Classics Live (En directo) 1986
  • Classics Live II (En directo) 1986
  • Permanent Vacation 1987
  • Gems (Recopilatorio) 1988
  • Pump 1989
  • Pandora’s Box 1991
  • Get A Grip 1993
  • Big Ones (Recopilatorio) 1994
  • Nine Lives 1997
  • A Little South Of Sanity (En directo) 1998
  • Just Push Play 2001
  • Young Lust: The Aerosmith Anthology (Recopilatorio) 2001
  • O, Yeah! Ultimate Aerosmith Hits (Recopilatorio) 2002
  • Honkin’ On Bobo 2004
  • Rockin’ The Joint (En directo) 2005
  • Devil’s Got a New Disguise (Recopilatorio) 2006
  • Gold Collection (Recopilatorio) 2008


VIDEOS

Una canción que todos seguro que conoceréis :3

CRYIN'

(Y muchas más que podéis encontrar en Youtube)

Integrantes:

Steven Tyler

Joe Perry

Brad Whitford

Tom Hamilton

Joey Kramer

Foo Fighters





















Dave Grohl, antiguo batería de la desaparecida Nirvana, formó la banda en 1995 en Seattle. Mientras estaba en Nirvana, Dave realizaba composiciones que nunca llegarían al catalogo de temas de la formación. Tras la desaparición de Cobain, Dave decide montar un grupo para dar luz a esos temas que tanto tiempo llevaban ocultos en los cajones de su casa. Como Nirvana, los Foo Fighters, mezclan sonidos heavy con dulces melodías y cortes punk.

Tras el suicidio de Kurt Cobain, Grohl siguió adelante con la música dando inicio a los Foo Fighters, banda a la que puso nombre porque de esta forma llamaban los alemanes a los objetos voladores no identificados (OVNI) durante la segunda guerra mundial.

Su primer disco homónimo fue grabado casi en su totalidad por él, grabando el bajo, la batería, las voces y las (con excepción de cuatro), demostrando así su experiencia ganada en Nirvana y en Scream cuando era un poco más joven. Para tocar en vivo reclutó diferentes músicos. El disco cosechó buenos comentarios por una parte de la crítica profesional, y en el plano comercial no le fue mal, consiguiendo disco de platino.

Algunas canciones de este álbum fueron compuestas mientras era miembro de Nirvana, siendo por ejemplo Big Me (mejor video del 95 según Mtv) tocada en algunas ocasiones, con Kurt Cobain en la batería.

Tras un tiempo empiezan a grabar lo que sería el segundo disco, The Colour And The Shape, con grandes éxitos como Monkey wrench, My hero, Hey Jonnhy Park y Everlong. La formación en este disco sería Dave Grohl en guitarra voz y batería, Pat Smear (que había sido segundo guitarrista de Nirvana durante los shows en vivo) en la guitarra, Nate Mandel en el bajo y William Goldsmith en batería en Doll y Up in arms. Cabe destacar que este disco, no tuvo éxito comercial, aunque una parte de la crítica lo proclamó como uno de los mejores discos de rock de la década de los `90.

Luego del The Colour And The Shape, Pat Smear, el guitarrista de The Germs y para esa época guitarra de los Foo Fighters, anunciaría su retiro de la banda.

A finales de 1997 entraría a la banda el batería Taylor Hawkins, ex miembro de la banda de Alanis Morissette. Con él ya en el grupo llegaría el disco There is nothing left to lose con Breakout (que sería banda sonora de Yo, yo mismo e Irene), Next Year (banda sonora de la serie televisiva "ED"), Generator, Stacked actors y Learn to fly.

En 2002 sacan su disco One by one con canciones como All my life, Low, Overdrive, Comeback, Have it all y Times like these, descartando la canción The One porque los integrantes sentían que no encajaba con el estilo del disco. Sin embargo, esta última fue incluida en el soundtrack de Orange County.


Cabe destacar que el video de Low, donde se puede ver a Dave Grohl borracho y en escenas homoeróticas con Jack Black, fue prohibido de la cadena televisiva de videos MTV.En 2005 el día 14 de junio sacaron su álbum doble, titulado "In Your Honor", que consta de un disco acústico y otro con material mas pesado y rockero. Dave grohl admitió que estaba enojado consigo mismo ya que grabó muy rápido el disco one by one y no le gustó el contenido. A éste le puso más atención que al anterior.

Destacan canciones como "Best Of You" y "Virginia Moon". Dave Grohl declaró "Si alguien te pregunta ¿qué disco de Led Zeppelin debo comprar? debes responder Physical Graffiti. Dentro de 20 años, cuando tu hijo te pregunte qué disco de Foo Fighters debe comprar, tu respuesta debe ser In Your Honor".

En 2006, Foo Fighters lanzó en formato de CD y DVD Skin And Bones, en el cual se editaron en vivo sus canciones más conocidas en formato acústico. Para su grabación se contó con la participación de Pat Smear, ex miembro de la banda. El disco fue un resultado de una pequeña gira acústica en apoyo de In Your Honor, aprovechando para tocar algunas de las canciones menos conocidas de la banda.

Las 15 canciones fueron grabadas en agosto del 2006 en el Pantages Theater de Los Ángeles.

En julio de 2007, Foo Fighters se presentó en Londres junto con otros artistas para tocar en el Live Earth, un festival musical que lucha contra el hambre, la pobreza y el calentamiento global. En el mismo tocaron los temas All My Life, My Hero, Times Like These, Best of You y Everlong. Este concierto está considerado como uno de los mejores de la banda, siendo señalado en una entrevista a Taylor Hawkins como el "punto cumbre" de la carrera de la banda,[6] gracias en parte a los 70.000 espectadores que vieron el concierto en directo, además de las positivas críticas con las que fue recibido.

El último disco de Foo Fighters fue lanzado el 25 de septiembre de 2007: bajo el título de Echoes, Silence, Patience & Grace, y producido por el mismo productor de su gran álbum, The Colour and the Shape, siendo presentado con el single The Pretender, que ya estaba alcanzando una gran popularidad un mes antes de la edición del álbum.

El disco cuenta con 12 temas y la colaboración de la guitarrista Kaki King en el tema The Ballad of the Beaconsfield Miners (dedicado a unos mineros atrapados en una mina de Australia que pidieron un MP3 con música de Foo Fighters), hasta ahora único tema instrumental en la discografía del grupo. Otra de las peculiaridades del álbum son los coros, llevados a cabo por Taylor Hawkins en lugar del propio Grohl, quien venía ejerciendo esta labor en los anteriores trabajos de la banda. Asimismo, la banda tiene previsto comenzar su gira de presentación del álbum por los Estados Unidos en 2008.

DISCOGRAFÍA

FOO FIGHTERS (1995-1997)

Track List
1. "This Is a Call" – 3:53
2. "I'll Stick Around" – 3:52
3. "Big Me" – 2:12
4. "Alone + Easy Target" – 4:05
5. "Good Grief" – 4:01
6. "Floaty" – 4:30
7. "Weenie Beenie" – 2:45
8. "Oh, George" – 3:00
9. "For all the Cows" – 3:30
10. "X-Static" – 4:13
11. "Wattershed" – 2:15
12. "Exhausted" – 5:45

The Colour and the Shape (1997-1999)

Track List
1. "Doll" – 1:23
2. "Monkey Wrench" – 3:51
3. "Hey, Johnny Park!" – 4:08
4. "My Poor Brain" – 3:33
5. "Wind Up" – 2:32
6. "Up in Arms" – 2:15
7. "My Hero" – 4:20
8. "See You" – 2:26
9. "Enough Space" – 2:37
10. "February Stars" – 4:49
11. "Everlong" (escrita por Dave Grohl) – 4:10
12. "Walking After You" – 5:03
13. "New Way Home" – 5:40

There Is Nothing Left to Lose (1999-2002)

Track List
1. "Stacked Actors" – 4:17
2. "Breakout" – 3:21
3. "Learn to Fly" – 3:58
4. "Gimme Stitches" – 3:42
5. "Generator" – 3:48
6. "Aurora" – 5:50
7. "Live-In Skin" – 3:53
8. "Next Year" – 4:37
9. "Headwires" – 4:38
10. "Ain't It the Life" – 4:17
11. "M.I.A." – 4:03

One by One (2002-2005)

Track List
1. "All My Life" – 4:23
2. "Low" – 4:28
3. "Have It All" – 4:58
4. "Times Like These" – 4:26
5. "Disenchanted Lullaby" – 4:33
6. "Tired of You" – 5:12
7. "Halo" – 5:06
8. "Lonely as You" – 4:37
9. "Overdrive" – 4:30
10. "Burn Away" – 4:59
11. "Come Back" – 7:58

In your Honor (2005-2007)

Track List

Disco 1
1. "In Your Honor" – 3:50
2. "No Way Back" – 3:17
3. "Best of You" – 4:16
4. "DOA" – 4:12
5. "Hell" – 1:57
6. "The Last Song" – 3:19
7. "Free Me" – 4:39
8. "Resolve" – 4:49
9. "The Deepest Blues Are Black" – 3:58
10. "End Over End" – 5:56

Disco 2
1. "Still" – 5:13
2. "What If I Do?" – 5:02
3. "Miracle" – 3:29
4. "Another Round" – 4:25
5. "Friend of a Friend" – 3:13
6. "Over And Out" – 5:16
7. "On The Mend" – 4:31
8. "Virginia Moon" – 3:49
9. "Cold Day In The Sun" – 3:20
10. "Razor" – 4:53

Skin and Bones (2006)

Track List
1. "Razor" - 6:48 (Dave Grohl)
2. "Over and Out" - 5:56 (Grohl, Taylor Hawkins, Nate Mendel, Chris Shiflett)
3. "Walking After You" - 5:18 (Grohl)
4. "Marigold" - 3:19 (Grohl)
5. "My Hero" - 4:51 (Grohl, Mendel, Pat Smear)
6. "Next Year" - 4:34 (Grohl, Hawkins, Mendel)
7. "Another Round" - 4:55 (Grohl, Hawkins, Mendel, Shiflett)
8. "Big Me" - 3:01 (Grohl)
9. "Cold Day in the Sun" - 3:26 (Grohl, Hawkins, Mendel, Shiflett)
10. "Skin and Bones" - 4:00 (Grohl)
11. "February Stars" - 5:51 (Grohl, Smear, Mendel)
12. "Times Like These" - 5:25 (Grohl, Hawkins, Mendel, Shiflett)
13. "Friend of a Friend" - 4:01 (Grohl)
14. "Best of You" - 5:02 (Grohl, Hawkins, Mendel, Shiflett)
15. "Everlong" - 6:37 (Grohl)

Echoes, Silence, Patience & Grace (2007)

Track List
1. "The Pretender"
2. "Let It Die"
3. "Erase/Replace"
4. "Long Road to Ruin"
5. "Come Alive"
6. "Stranger Things Have Happened"
7. "Cheer Up, Boys (Your Make-Up Is Running)"
8. "Summer's End"
9. "The Ballad of the Beaconsfield Miners"
10. "Statues"
11. "But, Honestly"
12. "Home"
13. "Once And For All (Demo)" (Bonus Track)
14. "SEDA" (Disponible en I-Tunes
15. "If Ever" (Lado B del Album Simple The Pretender)

VIDEOS:

El único que me dejaban disponible T_T que los demás tiene prohibida que se intersección

LEARN TO FLY

EVERLONG

TIMES LIKE THESE

MY HERO

monkey wrench

H.I.M

HIM es una banda procedente de Finlandia, formada en 1991 y compuesta actualmente por Ville Valo, Emerson Burton, Gas Lipstick, Lily Lazer y Mige Amour.

Un joven Ville Hermanni Valo, de apenas diecinueve años, trabajaba en el sex-shop de su padre en la capital de Finlandia, Helsinki. Seguramente, aprendió mucho y vio muchas cosas desempeñando tal oficio. Un poco desilusionado con el entorno musical del momento en el verano de 1995 decidió crear su propio grupo junto con cuatro amigos. Fue entonces cuando nació H.I.M. bajo la tutela del movimiento 'Love Metal', creado y liderado por Valo. El sonido 'Love Metal' contiene elementos de metal, de pop, de gótico, de glam. Una interesante amalgama de estilos que dan como resultado un sonido vibrante, melancólico y que llega al corazón de quien lo escucha. Según el propio Valo: "El 'Love Metal' está inspirado por los sentimientos que tienes antes de la primera caricia, del primer beso. Es como el póster de 'Lo que el viento se llevó', ya sabes, Clark Gable abrazando a Vivien Leigh en el crepúsculo." El primer single del grupo fue '666 Ways To Love: Prologue'. En octubre del 96 sale a la venta el single 'Wicked Game', una excelente versión de la canción homónima de Chris Isaak y es la canción que les da a conocer. En otoño del 98 sale su primer álbum 'Greatest Lovesongs Vol. 666', que incluye además del 'Wicked Game' una versión del 'Don't Fear The Reaper' de Blue Öyster Cult y en marzo del 99 sale el single de 'When Love And Death Embrace'. Pero el verdadero éxito les llega en noviembre del 99 cuando sale a la venta 'Join Me', primer single de su segundo álbum: 'Razorblade Romance', producido por John Fryer y grabado en los estudios Rockfield de Gales. 'Join Me' sube rápidamente en las listas alemana y finlandesa hasta alcanzar el nº 1 en ambos países y es incluída en la B.S.O. de la película alemana 'El 13º Piso' producida por Roland Emmerich. El álbum 'Razorblade Romance' sale el 21 de enero de 2000 y llega también al nº 1 en Alemania y Finlandia arrastrando consigo al álbum debut de la banda. Tal es el éxito de 'Razorblade Romance' que se reedita añadiendo las canciones 'Your sweet 666' y 'Wicked Game' pertenecientes a su primer disco. Y empiezan una frenética gira que les lleva a todos los rincones de Europa.Después de esto se lanzaría 'Deep Shadows and Brilliant Highlights', disco algo mas tranquilo y menos fuerte que los dos anteriores, pero no por esto menos significativo. Según declaraciones del propio Ville Valo, al tiempo del lanzamiento de Deep Shadows, la banda se encontraba en una etapa de "receso espiritual" y esto se puede apreciar muy claramente en sus canciones, influenciadas con sonidos ambientales y alejándose un poco de lo que vendría ser el metal, para acercarse un poco más a lo que es el pop.

Sería en el 2003 donde HIM alcance el punto de gloria, y bautize al género y esta evz quede registrado en la historia del rock finés y en la historia del rock mundial: 'Love Metal' fue lanzado en 2003 causando gran expectativa en ya los bastantes fanáticos que la banda se había ganado el primer single lanzado para este álbum se llamaría 'The Funeral Of Hearts', uno de los temas más representativos de la banda hasta el día de hoy, muchas veces lo tocan al final en sus presentaciones; la temática, como siempre, amor y muerte. El nombre de la entrega fue catalogado por Valo poniendo un ejemplo de lo que hizo Venom, titulando a uno de sus discos como 'Black Metal' quedando de esta forma bautizado el género, igualmente el Love Metal queda con este nombre ya físicamente hablando a partir de esta histórica entrega de los fineses, los singles promocionados posteriormente son 'Buried Alive by Love' y 'The Sacrament', ambos dirigidos por Bam Margera.

(Un resumen que generaliza el largo recorrido del grupo hasta hoy)

Integrantes:

El grupo original lo formaban:

Ville Valo, vocalista, desde 1995. Ville Hermanni Valo (nacido el 22 de noviembre de 1976, a las 8:28 am) nació y se crió en Helsin
ki, la capital de Finlandia. Su padre es dependiente de un sex shop y su madre es de origen húngaro. Tiene un hermano pequeño llamado Jessi que es un thai boxer. De joven tocó algunos instrumentos como el Bajo o la batería hasta que él mismo formó su propia banda en 1995, a la edad de 19 años. Valo toca instrumentos como el bajo, el banjo, la batería, la guitarra acústica y la eléctrica y el teclado.
Lily Lazer, guitarra, desde 1995. Es el guitarrista del grupo y el tercer miembro, junto con Ville y Migé, que ha estado en el grupo desde el principio. Ville ha dicho de Lily que prácticamente le lee la mente y que incluso en el estudio toca cualquier melodía del modo en que debe ser tocada.
Mige Amour, Bajo, desde 1995. Es el mejor amigo de Ville y uno de los miembros que ha estado en la banda desde el principio. Dice que considera a Ville más como su hermano pequeño que como su amigo, y que no es capaz de recordar un momento en el que no hayan estado en el mundo de la música juntos.
* Antto Melasniemi, teclado, 1996 - 1997
* Juhana Rantala, batería, 1995 - 1999

Otros miembr
os que se fueron incorporando:

Zoltan Pluto, teclado, 1998 - 2000. Se unió al grupo en 1998, después que lo dejase Antto Melasniemi por tener problemas con Ville.

Antes de eso Juska había tocado en un grupo de rock llamado Mary - Ann. Según él mismo dice, ha sido 'fan' de HIM desde suprimer EP.

Gas Lipstick, batería, desde 1999. Antes de unirse a HIM, después de que lo dejase el ex-batería Pätkä, tocó la batería en un grupo llamado Kyyria (que hoy en día ha desaparecido). Gas salvó al grupo de una situación desesperada, cuando no tenían batería e incluso llegaron a considerar separarse.
Emerson Burton, teclado, desde 2000

Los componentes actuales son: Ville Valo, Emerson Burton, Gas Lipstick, Lily Lazer y Mige Amour. El guitarrista Lily Lazer tuvouna banda paralela, Daniel Lioneye en la que participaba Migé Amour y Ville Valo.

Discografía:

Greatest Lovesongs Vol. 666 (1997)


1- Your Sweet Six Six Six
2- Wicked Game
3- The Heartless
4- Our Diabolikal Rapture
5- It’s All Tears (Drown In This Love)
6- When Love And Death Embrace
7- The Beginning Of The End
8- (Don’t Fear) The Reaper
9- For You



Razorblade Romance (2000)

1. Your Sweet Six Six Six
2. Poison Girl
3. Join Me In Death
4. Right Here In My Arms
5. Bury Me Deep Inside Your Heart
6. Wicked Game
7. I Love You (Prelude To Tragedy)
8. Gone With The Sin
9. Razorblade Kiss
10. Resurrection
11. Death Is In Love With Us
12. Heaven Tonight
13. One Last Time
14. Sigillum Diaboli
15. The 9th Circle

Deep Shadows And Brilliant Highlights (2001):

1. Salt In Our Wounds
2. Heartache Every Moment
3. Lose You Tonight
4. In Joy And Sorrow
5. Pretending
6. Close To The Flame
7. You Are The One (Bonus Track)
8. Please Don’t Let It Go
9. Beautiful
10. In Love And Lonely (Bonus Track)
11. Don’t Close Your Heart
12. Love You Like I Do

Love Metal (2003):

1. Buried Alive By Love
2. The Funeral Of Hearts
3. Beyond Redemption
4. Sweet Pandemonium
5. Soul On Fire
6. The Sacrament
7. This Fortress Of Tears
8. Circle Of Fear
9. Endless Dark
10. The Path
11. Love's Requiem (Bonus Track limited edition)

And Love Said No. Greatest Hits 1997-2004 (2004):

1. And Love Said No
2. Join Me In Death
3. Buried Alive By Love
4. Heartache Every Moment
5. Solitary Man
6. Right Here In My Arms
7. The Funeral Of Hearts
8. In Joy And Sorrow
9. Your Sweet Six Six Six
10. Gone With The Sin
11. Wicked Game
12. The Sacrament
13. Close To The Flame
14. Poison Girl
15. Pretending
16. When Love And Death Embrace


Dark Light (2005):

1. Vampire Heart
2. Wings Of A Butterfly
3. Under The Rose
4. Killing Loneliness
5. Dark Light
6. Behind The Crimson Door
7. The Face Of God
8. Drunk On Shadows
9. Play Dead
10. In The Nightside Of Eden
11. Venus
12. The Cage

Screamworks: Love in theory and practice (2010)

1.In Venere Veritas
2.Scared To Death
3.Heartkiller
4.Dying Song
5.Disarm Me (With Your Loneliness)
6.Love The Hardest Way
7.Katherine Wheel
8.In The Arms Of Rain
9.Ode To Solitude
10.Shatter Me With Hope
11.Acoustic Funeral (For Love In Limbo)
12.Like St Valentine
13.The Foreboding Sense Of Impending Happiness



(Junto con otros Hits Remix)


Algunos Videos: